preguntas frecuentes
1. ¿Son seguros los tanques y cilindros que comercializan?
Sí. Todos nuestros tanques estacionarios y cilindros cumplen rigurosamente con las normas técnicas y legales vigentes en Colombia, garantizando un uso seguro, confiable y eficiente del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Contamos con:
- Certificaciones de calidad bajo la norma NTC 3524 y NTC 4712.
- Cumplimiento de la Resolución 40123 de 2020 del Ministerio de Minas y Energía.
- Procedimientos técnicos de instalación, transporte y mantenimiento alineados con la Norma Técnica Colombiana NTC 1073.
Además, realizamos mantenimientos periódicos y seguimiento técnico especializado para garantizar que todos los equipos estén en óptimas condiciones.
2. ¿Cada cuánto tiempo debo revisar mi instalación de gas?
Recomendamos realizar una inspección visual cada seis meses para identificar posibles deterioros, corrosión o presencia de olores extraños (como gas).
En caso de detectar olor a gas:
- Cierra inmediatamente la válvula.
- No enciendas ningún aparato eléctrico.
- Ventila el lugar.
- Comunícate con nuestro equipo técnico.
Adicionalmente, SURTITANKES ofrece revisiones técnicas profesionales anuales, o en períodos más cortos si el cliente lo solicita o si las condiciones del entorno lo requieren (zonas húmedas, instalaciones antiguas, uso intensivo, etc.).
3. ¿Cuál es su compromiso con el medio ambiente?
En SURTITANKES estamos comprometidos con la transición energética responsable. El GLP es una fuente de energía limpia:
- No es tóxico ni contaminante.
- Tiene bajas emisiones de CO₂ comparado con otros combustibles fósiles.
- Reduce la deforestación al reemplazar el uso de leña y carbón.
- Ayuda a mejorar la calidad del aire en hogares e industrias.
Además, operamos bajo un modelo de logística sostenible, buscando reducir nuestra huella de carbono mediante rutas eficientes, mantenimiento preventivo de flota y capacitación constante en buenas prácticas ambientales.
4. ¿Cuáles son los derechos y deberes de los usuarios?
Nuestros usuarios tienen derechos esenciales protegidos por la ley, y también deberes que promueven un servicio seguro y eficiente:
Derechos:
- Recibir un servicio continuo, seguro y de calidad.
- Acceder a canales de atención, quejas o reclamos.
- Solicitar inspecciones técnicas o revisiones cuando lo consideren necesario.
Deberes:
- Usar adecuadamente el GLP y sus instalaciones.
- Permitir el acceso a las instalaciones para revisiones técnicas.
- Cumplir con los términos del contrato de suministro.
- Reportar cualquier anomalía o fuga detectada.
Todo lo anterior se encuentra respaldado por la Ley 142 de 1994 (Régimen de los servicios públicos domiciliarios) y reglamentación de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas).
5. ¿Cuál es su política de protección de datos?
En SURTITANKES protegemos la privacidad de nuestros usuarios y clientes cumpliendo la legislación vigente en Colombia:
- Ley 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales.
- Decreto 1377 de 2013.
- Lineamientos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Tus datos personales (como nombre, dirección, consumo, teléfono o historial de facturación) son usados exclusivamente para fines operativos y comerciales del servicio, con absoluta confidencialidad.
Puedes solicitar la eliminación, modificación o revisión de tu información en cualquier momento a través de nuestros canales oficiales.
6. ¿Por qué el GLP es mejor que el gas natural?
- Mayor poder calorífico:
El GLP tiene una alta eficiencia energética: genera más calor por unidad consumida que la electricidad o el gas natural.
Esto se traduce en menos tiempo de cocción, calefacción o producción. - Menores costos operativos:
El GLP puede representar ahorros importantes en comparación con la energía eléctrica, especialmente en procesos térmicos.
Frente al gas natural, no se pagan tarifas fijas ni cargos de red, lo cual es clave en zonas con bajo consumo o intermitente. - Mayor cobertura geográfica:
No necesitas estar conectado a una red domiciliaria, lo que lo hace ideal para zonas rurales, veredas o proyectos nuevos.
Puedes tener suministro confiable incluso en lugares apartados gracias a los tanques estacionarios o cilindros. - Versatilidad y adaptación:
El GLP se adapta fácilmente a equipos residenciales, comerciales e industriales, desde cocinas y calentadores hasta calderas, hornos, secadoras y más.
También se usa en procesos agroindustriales y generación eléctrica. - Instalación rápida y sin obras complejas:
A diferencia del gas natural, no requiere excavaciones ni redes extensas.
La instalación de un tanque estacionario o cilindros puede hacerse en menos de un día y con alta seguridad. - Menor impacto ambiental: El GLP es uno de los combustibles fósiles más limpios:
Baja emisión de CO₂, Casi sin partículas contaminantes.
No contamina el suelo ni el agua si hay fugas.
Ideal para quienes buscan una transición energética responsable, sin depender 100% de la red eléctrica.